Por segundo año consecutivo, nuestro trabajo musical está incluido en el prestigioso Libro de Oro de la Música en España 2019-2020
Empecé mi andadura musical con un pequeño pianito de juguete, cuando tendría tres o cuatro años. Desde entonces me acompaña la inquietud y necesidad de hacer y tocar música.
Los instrumentos históricos me encantan, especialmente los de cuerda. Me he especializado a lo largo de mi carrera musical en la interpretación y estudio de instrumentos históricos como el oud árabe, el saz turco, el arpa medieval, la zanfona, la viola, el salterio, la viola de teclas, la cítola, la guiterna...Cada uno tiene su propio lenguaje sonoro y transmiten emociones diferentes.
Como ilustrador de libros, de videojuegos y de apps interactivas infantiles, diseño yo mismo mis propios trabajos discográficos, así como cartelería para eventos y festivales de música medieval.
Emilio Villalba
Cordobesa de nacimiento y sevillana de adopción, soy una enamorada de la historia de Al Andalus, de sus leyendas, su música y de su cultura.
Soy pianista de formación y actualmente estoy especializándome en instrumentos de tecla históricos como el clavisimbalum, el clavicordio, el virginal y el organetto.
De forma autodidacta he aprendido a tocar la lira germánica, la trompeta marina, la sinfonía y percusiones tradicionales, como el duff, el riq, el pandero cuadrado, la darbouka o el bodhram.
Me encanta narrar cuentos y leyendas en nuestros espectáculos musicales, poniendo voz a las historias y poesías que aparecen en nuestros cds de música.
Como diseñadora textil, confecciono bolsos y carteras de temática medieval y musical, siempre con el objetivo de
disfrutar haciendo arte.
Sara Marina